"Si tuvieras la oportunidad de hacer un cambio hoy, ¿Cuál sería?"
1. Mantén tu mente activa
La pérdida de memoria es un efecto secundario común del envejecimiento; sin embargo, lo que comes también puede tener un impacto en la función cerebral.
Para mantener un cerebro saludable es recomendable consumir alimentos ricos en Omega-3, como pescados y mariscos.
2. Di sí a las grasas saludables
Con el tiempo somos más propensos a desarrollar enfermedades del corazón, por lo que hay que aprender a identificar cuáles son las grasas saludables y cuáles no. A diferencia de las grasas trans, hay grasas saludables como el Omega-3 que se encuentra en el aguacate, las nueces sin sal y el pescado azul como el salmón, la trucha y el atún.
3. Protege tu piel
Una piel sana causa envidia en todas las edades, pero ésta enfrenta ciertos cambios a medida que pasan los años. Por eso es importante cuidarla, te recomendamos mantenerte hidratado y tener hábitos de alimentación saludables.
4. Construye y fortalece tus músculos
Después de los 40 años empezamos a perder masa muscular, por eso es importante aumentar la cantidad de proteína, esta la puedes encontrar en carnes magras y pescados, huevo, queso, semillas y legumbres. Más allá de las proteínas, hay otros nutrientes que también pueden ayudar como el HMB, un metabolito del aminoácido leucina que ayuda a tus músculos a aprovechar mejor la proteína que consumes y ayuda a prevenir la pérdida de la masa muscular.
5. ¡No olvides a tus huesos!
No olvidemos la salud de nuestros huesos, ellos son la base de nuestro cuerpo y protegen a los órganos vitales, por eso es importante consumir alimentos ricos en Calcio tales como leche, huevo, yogurt y quesos.
6. Aliméntate sanamente y realiza ejercicio
Recuerda que, si bien la nutrición es fundamental, ésta debe ir respaldada también por una rutina de ejercicio para ayudar a fortalecer los músculos y mantenernos en forma.
Bibliografia
*Encuesta realizada por el Consejo Internacional del Envejecimiento Activo (ICAA) y Abbott
En la misma categoría